‘El islam utiliza la tolerancia de Europa para islamizarla’
SAMIR KHALIL SAMIR - ENTREVISTA
|
El padre Samir Khalil Samir, egipcio, jesuita y profesor de
Historia de la cultura árabe e islamología en Beirut y Roma, describió
hace dos décadas cómo ciertos sectores musulmanes instrumentalizan la
tolerancia europea para avanzar un proyecto político-religioso. Sus
palabras, lejos de la retórica alarmista, nacen de décadas de estudio y
experiencia en contextos donde la convivencia interreligiosa es
frágil.A continuación, la entrevista realizada
por José Ángel Agejas y Pablo Cervera, PARA la revista Id y
Evangelizad.
— ¿Cree que los musulmanes pueden cambiar el modo que tienen de vivir su religión musulmana?
— Sí, siempre y cuando Europa se afiance en
defender su identidad y la Carta Universal de los Derechos Humanos. Esa
carta es universal, no como la que hace unos años hicieron algunos
países musulmanes, una carta musulmana de los derechos humanos. Con esa
identidad, Europa puede tener apertura. Y los musulmanes han de aceptar
vivir aquí en las condiciones de Europa, no viniendo a promover en el
viejo continente un proyecto musulmán utilizando el esquema tolerante
europeo, que está muy extendido entre los musulmanes. Europa es
estúpida si no ve eso, si no se da cuenta de que pueden usar la
tolerancia para islamizar el continente.
— ¿Cómo se islamiza una sociedad no islámica?
— Cuando van adquiriendo fuerza social, los
musulmanes exigen que las leyes les reconozcan como minoría distinta, y
cuando de una minoría de un cinco o diez por ciento llegan a tener ya
la presencia de un treinta por ciento, como el caso de Malasia o de
Mindanao en Filipinas, exigen la islamización de la sociedad. Y cuando
el islam ha ido adquiriendo zonas de poder e influencia, nunca
retrocede. España ha sido el único caso de la Historia. La única
posibilidad que yo veo de modernizar el islam es que cuando las
siguientes generaciones de inmigrantes en Europa vean que pueden vivir
su fe sin modificar el marco social y político, acepten esa posibilidad.
— ¿Cómo vive la minoría cristiana en un país musulmán?
— La religión islámica está pensada
magníficamente como control social y político. La convivencia es
siempre como minoría y con la tendencia a desaparecer, aunque algunos
líderes islamistas están dándose cuenta de que es negativo para ellos.
Los cristianos árabes somos plenamente árabes, aunque no compartamos la
fe musulmana. Somos más libres que los musulmanes, puesto que podemos
aportar una mirada crítica sobre la realidad. Actualmente nos ven como
posibles aliados o espías de Occidente, y nos dirigen las mismas
acusaciones que dirigen al imperialismo occidental. La línea del
entendimiento con ellos, que es la del papa, es la de la defensa de los
derechos humanos, de la justicia social. En materia social hay un
profundo entendimiento entre musulmanes y cristianos, porque hay una
visión del hombre coincidente en muchos elementos.
|
|
|